top of page

¿Por qué practicar Yoga?

YOGA LO ABARCA TODO La vida puede impregnarse de Yoga en todas sus facetas,

podemos alimentarnos, crecer, relacionarnos, crear... de forma yóguica, desde el Amor

y permaneciendo en el Presente.

Gracias al Yoga el ser humano ha logrado ensalzar

sus capacidades desde sus inicios.


Yoga nos aporta unión cuerpo-mente-espíritu,

de esta forma no solo mejorará nuestra salud y estado físico,

si no que también nos ayudará a recuperar el control

de nuestra mente y nos abrirá a valores elevados como

el Amor Incondicional, la Compasión la Conciencia del Ser

y la Entrega, librándonos así poco a poco de la carga

que supone nuestro sufrimiento y acercándonos a un estado de dicha.


Vayamos paso a paso... ¿qué es Yoga?

Como ya hemos comentado antes, Yoga es unión y también herramienta para llegar a este estado de unidad con lo infinito. Con el fin de acercarnos a nuestra naturaleza más verdadera contamos con múltiples prácticas para facilitar nuestro camino y en nuestro tiempo nos trabajamos con las siguientes:


- ASANA Calmar la mente a través de cuerpo. Encontrar la quietud y la paz mediante la introspección dentro de la postura de Yoga, avivar nuestro fuego interno y empoderarnos gracias a ejercicios que requieran tu total entrega, despertar nuestro centro (Hara) logrando así mayor presencia.


- PRANAYAMA Técnicas de control del Prana (energía vital) para dirigirlo hacia dónde se desee a través de la respiración.


- MEDITACIÓN Meditar en la quietud y en la neutralidad, meditar mirándonos a los ojos y comprendiendo la unidad del Todo, meditar en relajación permitiendo que nuestro cuerpo se sane a sí mismo, meditar respirando, meditar de infinitas formas, dejando espacio, vaciándonos de sufrimiento y generando expansión y luz, meditar de principio a fin.


- YAMAS Y NIYAMAS Los principios éticos del Raja Yoga


Se trata de los primeros pasos que debemos integrar en nuestra práctica yóguica y hacen referencia a nuestra relación con nosotros mismos y con los demás seres.


Estos, son los fundamentos de todo aquel practicante que quiera comprender la esencia del Yoga. Se refieren recomendaciones que nos ayudan a emprender nuestro camino de autoconocimiento de forma pura y estable, viviendo en equilibrio con nosotros mismos y nuestro entorno y reforzando las raíces del árbol para que crezca con buena dirección y propósitos elevados.



Puntos a tener en cuenta en tu práctica de Yoga

- DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO: libre de drogas, con una alimentación saludable, mediante Kriyas( limpieza ), el descanso adecuado y con una diaria exposición a las principales fuentes de Prana( Sol, Agua,Aire, el contacto con la naturaleza. )


- ESTUDIO DE LA FILOSOFÍA YÓGUICA: Nos permitirá cultivar nuestra mente y realizarnos las preguntas adecuadas para acercarnos a la Verdad, desde la experiencia propia más allá del intelecto.


- INTEGRAR Y PRACTICAR LAS BASES ÉTICAS Y MORALES DEL YOGA: El servicio, la honestidad, la no-violencia, la ausencia de juicio, el agradecimiento, la pureza y el resto de principios de Raja Yoga.

- CONECTARNOS CON ASPECTOS DEVOCIONALES: Como cantar mantras, rezar, despertar la creatividad y practicar el Amor incondicional.


- LA OBSERVACIÓN: Observar el funcionamiento de la mente para lograr el control de esta y de nuestro sistema nervioso y vivir de forma feliz y pacífica.

Deberemos pues, integrar todos los puntos anteriores en nuestro día a día, otorgándoles a todos ellos la misma relevancia y dedicándoles tiempo por igual, de esta manera podremos afirmarnos en un estilo de vida yóguica.

¿Qué beneficios te aportará la práctica y como podrás beneficiar con ella al mundo?


El Yoga aportará a tu cuerpo fortaleza, libertad de movimiento, equilibrio y elasticidad. Si vamos hacia dentro, el Yoga desarrollará un mejor funcionamiento de tus órganos internos, regulará tu sistema glandular y nervioso, mejorará tu estado de ánimo y tu capacidad para resolver problemas. Una práctica constante también te ayudará a mejorar tu memoria y capacidad de concentración.


Todos los puntos anteriores pueden ser positivos no sólo para ti sino también para el resto, tu capacidad de discernimiento te ayudará a relacionarte de forma más amable y justa, tu serenidad podrá contagiarse a tu entorno y si no es así, esto no te afectará de la misma forma. Tu conciencia social y medioambiental debería incrementarse a medida que te involucras en tu práctica, pues la base del Yoga implica el decreto de que todos somos uno y de que nada se encuentra separado del resto, de esta manera comprenderás la importancia de cuidarte a ti y a tu entorno de la misma manera.


29 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page